¿Qué pasa si miramos nuestra agenda de contactos del móvil? ¿o nuestra lista de personas en WhatsApp? Para aquellos en redes sociales, ¿a quiénes seguimos? ¿quiénes no siguen? O incluso… ¿a quién solicitamos amistad?
Sinuosidad de enero
En AFS la cuesta de enero no pilla de sorpresa a nadie. Esta cuesta está claramente representada en la famosa curva de adaptación. Además todos somos conscientes de que, tras unas semanas llenas de muchas actividades, compromisos familiares, regalos y eventos, en algún momento llega la tranquilidad.
Navidad diferente y con nuevos valores
Más allá de lo material, de los envoltorios y de las comidas, podemos buscar nuevas vivencias y sentidos a la Navidad.
La tolerancia, ni indulgencia ni indiferencia: respeto
El programa progresa, la experiencia avanza, los aprendizajes marchan y los lazos se estrechan. Es el punto en el que nos encontramos ahora con cada experiencia de aprendizaje intercultural en la que estáis inmersos, queridos lectores y lectoras de nuestro blog para familias AFS.
Sigue leyendo “La tolerancia, ni indulgencia ni indiferencia: respeto”
Un paseo por tierra de nadie
Ya estamos en otoño: en algunas partes de la geografía ya estáis de lleno en esta época anaranjada; en otras, aún lidiáis con las contradicciones térmicas. Pero sin duda algo común en esta época, independientemente de la zona, es la añoranza de dejar atrás la estación del descanso, el tan deseado verano. Septiembre supone una pequeña cuesta arriba, pero seguimos aferrándonos al calor y a intentar alargar el verano. Pero ya metidos en octubre, cuando empieza a escasear la luz y el calor, provoca que de manera general afrontemos este mes con una sensación de desgana o incluso apatía.
Comienza un nuevo ciclo
Septiembre es un mes que viene con nuevos aires. A diferencia de enero, que llega con sus míticos y tradicionales propósitos, septiembre arranca con la contradicción que, por un lado, se nos acaban las vacaciones y los planes estivales, y, por otro lado, nos encontramos con una nueva energía para retomar la rutina. En el caso de AFS, septiembre arranca con algo más: y es que comienza una nueva época de experiencias para miles, miles y miles de familias en todo el mundo.
Son 7 letras…
Algo que nos enseña desde el principio una experiencia de inmersión cultural es que podemos comunicarnos más allá de cualquier idioma. La barrera lingüística desaparece cuando hay interés por lograr un entendimiento, la falta de un idioma común deja paso a los gestos, a la búsqueda de nuevas formas de comunicación para intentar expresar lo que necesitamos, lo que queremos, lo que sentimos.
Sprint final
¡Volver a casa! o ¿Volver a casa? Pero… ¿Dónde está “casa”?
Qué difícil es pensar en una frase que condense y refleje el momento que estáis viviendo cada una de vosotras, familias AFS, por un lado, tan similar, pero por otro tan distinto y desde una perspectiva diferente. Pero creemos haberla encontrado y es la que pone título a la entrada de hoy: sprint final. ¿Y qué significa este sprint final para vosotros?
Día Mundial de copadres y comadres
Felicidad, amor y comprensión los factores que destaca la ONU para que cada joven pueda crecer en un entorno que propicie un desarrollo pleno y armonioso de su personalidad.
¡Día internacional de las familias!
En las últimas décadas, el concepto de la familia se ha ido transformando, evolucionando de acuerdo a las tendencias mundiales y a los cambios demográficos. Ahora puede ser un término más amplio, y más si lo utilizamos en AFS, donde la palabra familia traspasa fronteras. Sin embargo, lo que no cambia es el papel fundamental de las familias, de vosotras y vosotros, como madres y padres, en la educación de los más jóvenes.